Diligencia los datos
Te contactaremos a la mayor brevedad
El ácido hialurónico aporta volumen, además de reducir las arrugas y disimular las líneas de expresión.
Recomendaciones Generales
● El consentimiento informado debe ser firmado por el médico dermatólogo que
realice el procedimiento y paciente.
● Este procedimiento solo puede ser realizado por un médico dermatólogo previa consulta dermatológica donde se determine si el paciente es candidato para recibir el procedimiento.
Descripción del procedimiento
Este tratamiento consiste en la inyección de ácido hialurónico.
El ácido hialurónico utilizado en la elaboración del Restylane no es de origen
animal por lo que se denomina NASHA (Non-Animal Stabilized Hyaluronic Acid), completamente biodegradable y biocompatible con el ácido hialurónico humano por lo que no existe riesgo de transmisión de enfermedades ni de reacciones alérgicas.
Juvederm Ultra está compuesto por diferentes moléculas de HA pero con distintos grados de viscosidad, de origen no animal, lo que significa que el resultado final forma un gel reticulado capaz de aportar volumen a ciertas zonas de la piel mientras alisa arrugas muy marcadas.
El ácido hialurónico es un polisacárido, perteneciente al grupo de los
glicosaminoglicanos, presente en los diferentes tejidos de todas las especies
animales (en la matriz intercelular de los tejidos). Desempeña una importante
función en la estructura de la piel, siendo responsable de la elasticidad de la misma. Tiene la capacidad de retener a su alrededor una gran cantidad de agua aportando volumen a los tejidos.
Es la solución para recuperar las pérdidas progresivas de hialurónico natural que causa el envejecimiento, sobre todo para esas pequeñas arrugas finas del rostro, el escote y dorso de manos. En personas jóvenes resulta ideal para el prevenir el fotoenvejecimiento. Restylane Perlane/ Juvederm ultra o voluma:
Rellena delicadamente las arrugas más profundas y pliegues, así como las líneas de la nariz a la boca y las de expresión, dando lugar a un aspecto facial más suave.
Recomendaciones post tratamientos
● Es normal experimentar leves molestias como: enrojecimiento, hinchazón,
dolor, comezón, moretones o sensibilidad en el sitio tratado. Éstos por lo
general desaparecen después de unos días, o una o dos semanas.
● No se debe acostar o frotar la zona tratada durante las primeras 24 horas para que el medicamento suministrado no se extienda a zonas contiguas.
● Paciente debe utilizar ropa cómoda no ajustada, preferiblemente de algodón
● Actividades no recomendadas post procedimiento:
✓ No piscina, turco, sauna, gimnasio o ejercicio por tres días
✓ No broncearse durante quince días después del procedimiento.
● Citar al paciente a cita de control en 2 semanas.
● Durante las horas siguientes al tratamiento mantener la cabeza erguida, no
tomar posición decúbito supino.
● No se tomarán medicamentos que tengan efecto anticoagulante como el
ácido acetil salicílico (Aspirina).
dolor, comezón, moretones o sensibilidad en el sitio tratado. Éstos por lo
general desaparecen después de unos días, o una o dos semanas.
● No se debe acostar o frotar la zona tratada durante las primeras 24 horas para que el medicamento suministrado no se extienda a zonas contiguas.
● Paciente debe utilizar ropa cómoda no ajustada, preferiblemente de algodón
● Actividades no recomendadas post procedimiento:
✓ No piscina, turco, sauna, gimnasio o ejercicio por tres días
✓ No broncearse durante quince días después del procedimiento.
● Citar al paciente a cita de control en 2 semanas.
● Durante las horas siguientes al tratamiento mantener la cabeza erguida, no
tomar posición decúbito supino.
● No se tomarán medicamentos que tengan efecto anticoagulante como el
ácido acetil salicílico (Aspirina).