Con la vuelta de las vacaciones nos topamos con el problema de las manchas faciales. ¿Qué son las manchas y porqué se producen?
EFÉLIDES O PECAS
Son pequeñas manchas de color marrón compuestas por melanina que aparecen en las zonas expuestas al sol en personas generalmente de piel clara con predisposición genética. Aparecen en los niños entre los 5 a 15 años en la vida adulta se va atenuando


MELANOMA
Aparece como una mancha de distintos tonos que varían del marrón claro al negro. Pueden surgir de un lunar previo o aparecer de modo súbito. Tiene los bordes irregulares, mal definidos y una cierta asimetría. Ante cualquier cambio de color, tamaño o simetría de un lunar usted debe consultar a su Dermatólogo de referencia ya que son la forma más grave de cáncer de piel y su tratamiento a tiempo es fundamental.
LENTIGO SENIL
Es una respuesta de la piel a la radiación ultravioleta. Afecta a zonas fotoexpuestas como son cara, cuello, escote y brazos. Son lesiones que aparecen en personas de raza blanca por lo general a partir de los 60 años y está relacionado con una historia de larga exposición solar y quemaduras intermitentes. Una vez aparecen las manchas, éstas van a persistir aunque cese la exposición solar.


MELASMA
Aparece como manchas irregulares en cara (a destacar frente, pómulos y labio superior), cuello y antebrazos. Estas manchas tienen una tonalidad marrón en mayor o menor intensidad y pueden dar lugar a un efecto antiestético muy llamativo. El melasma es un trastorno muy frecuente y tiene un marcado predominio en mujeres a partir de los 20 años; está relacionado con el embarazo o la toma de anticonceptivos, si bien su causa al día de hoy no está clara